Subvenciones y Ayudas TIC de la Junta de Extremadura 2025
Llevábamos tiempo esperándolas y, aunque se han hecho de rogar, LAS SUBVENCIONES TIC YA ESTÁN DE NUEVO AQUÍ. Seguro que has oído hablar de estos cheques o ayudas TIC (no confundir con el famoso ‘Kit Digital’ del Gobierno de España), con los que la Junta de Extremadura lleva años (esta ya es la tercera convocatoria en los últimos 5 años) ayudando a los autónomos y PYMES de Extremadura a la mejora en la competitividad digital, subvencionando una gran parte de sus proyectos de marketing digital. Y sí, seguro que has oído hablar de ellas, pero también tienes dudas sobre que son exactamente, si puedes beneficiarte de ellas o que necesitas para solicitarla entre otras cosas…
Pues presta atención, porque en Bellotad, agencia de publicidad y marketing en Extremadura, te damos todas las claves qué debes conocer sobre las denominadas Subvenciones TIC, cheques para la digitalización TIC o ayudas TIC de la Junta de Extremadura:
¿Qué son las ayudas o subvenciones TIC?
Son, en palabras de la propia Junta de Extremadura, «subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las PYMES en la Comunidad Autónoma de Extremadura mediante la implantación de servicios de comercio electrónico y TIC«, concedidas en régimen de concesión directa, mediante convocatoria abierta, para el desarrollo de proyectos de comercio electrónico y TIC con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad mediante la aplicación de conocimientos y nuevas tecnologías en el ámbito empresarial y comercial.
En otras palabras, son ayudas destinadas a aquellas empresas de Extremadura que quieran potenciar su presencia en el mundo online, ayudando con inversión económica a fondo perdido en la implantación y creación de estrategias de venta y presencia en el mundo digital. Sí, así es, las ayudas TIC de la Junta de Extremadura son una gran oportunidad para que tu negocio siga creciendo, o empiece a crecer, en el mundo digital.
¿Puedo solicitar yo estas subvenciones?
Seguro que sí, ya que pueden acceder a la convocatoria autónomos o asimilados, PYMES de menos de 50 trabajadores e incluso agrupaciones de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que desarrolle su actividad empresarial en Extremadura. En resumen, las ayudas TIC 2025 (información a fondo aquí) van destinadas al 99% de las empresas y organismos de la región extremeña, precisamente aquellas que más necesitan un empuje económico para ser más competitivas en un mundo cada vez más global y dónde lo digital cada día cuenta con más importancia. Sí, estás ayudas son perfectas para tu empresa.
¿Qué valor monetario tendrá mi subvención o ayuda TIC?
El dinero recibido (en la modalidad de ayuda directa) variará en función del proyecto presentado, pero consistirá en un porcentaje del 80% del total de la inversión subvencionable, con un máximo de 20.000€ por beneficiario, independientemente del número de servicios que se pretenda contratar.
Unas cuantías que varían en función de los servicios presentados en el proyecto (creación de web corporativa o tienda online, gestión de presencia en Internet, mejora de imagen digital, marketing online, ciberseguridad…) pero que siempre cubrirán hasta el 80% del total con un máximo por servicio a tener en cuenta.
¿Cuándo cobraré la subvención para la digitalización de PYMES en Extremadura?
En las ayudas TIC 2025, se cobrará el 50% del importe total concedido a cada beneficiario de forma anticipada y tras la notificación de la resolución de la concesión de la ayuda y el otro 50%, en un segundo pago una vez se haya justificado documentalmente que se han realizado los gastos y pagos relacionados con la ayuda solicitada. Como ves, recibir el 50% por adelantado, es una gran ventaja con respecto a otras ayudas, y te permitirá acometer gran parte de los gastos del proyecto con fondos subvencionados.
¿Cuál es el plazo para solicitar mi subvención TIC?
El plazo, para la nueva convocatoria del período 2025 estará abierto hasta el 08 de abril de 2025, por lo que cuentas con tiempo limitado para poder solicitarla. Teniendo en cuenta además que las ayudas y subvenciones TIC de la Junta de Extremadura se tramitan y gestionan por orden de solicitud hasta que se termina el presupuesto aprobado para ellas, te recomendamos que empieces a hacerlo YA, pues cuanto antes presentes tu proyecto, más posibilidades tendrás de que sea aceptado y abonado. En otras palabras, presenta cuánto antes tu ayuda, porque hay un presupuesto total de 750.000€ a repartir entre todos los beneficiarios.
Con respecto a la resolución y aprobación, el plazo será de 3 meses máximo desde la presentación del proyecto.
¿Cómo presento mi proyecto a la Junta de Extremadura? ¿Quién puede hacerlo?
He aquí la principal diferencia con respecto a convocatorias anteriores, y es que en esta ocasión, la solicitud es mucho más ágil. Sencillamente, tendrás que rellenar 2 anexos (sin realizar un proyecto profesional previo) y presentarlos de forma telemática.
Posteriormente, si tu proyecto es beneficiario de la ayuda, se deberá llevar a cabo en un período máximo de 12 meses por una empresa de marketing y publicidad en Extremadura, sin necesidad de estar homologada (es muy importante saber esto para evitar posibles engaños o malentendidos).
En Bellotad, te ayudamos con todos los trámites necesarios para la presentación de las subvenciones TIC de la Junta de Extremadura y por ello te animamos a consultarnos sin ningún compromiso.